lunes, 12 de septiembre de 2022

Thalia sp. "salpas"

 Llamamos cordados a los animales que presentan cuerda dorsal en algún período de su desarrollo. Dentro de este grupo están los vertebrados , los urocordados y los cefalocordados. Los vertebrados son los animales  en los cuales esa cuerda dorsal se transforma en columna vertebral. Es el caso de los peces, los anfibios, los reptiles, las aves y los mamíferos. Las salpas son Urocordados. Animales marinos ,del grupo de los Tunicados que forman parte del plancton, (zooplancton), es decir de los animales que flotan en la columna de agua

Estos animales  viven en el mar abierto por lo tanto estudiarlos no es sencillo pero  se observan con bastante frecuencia en las costas, sobretodo cuando abunda su alimento o despues de una tormenta. 

La observación que documento en esta oportunidad en mayo del 2021 en La Paloma ,Departamento de Rocha, Uruguay, coincide con una floración de noctilucas de las cuales probablemente se estuvieran alimentando. 

Muchas veces pasan desapercibidas en las costas porque al ser de pequeño tamaño y aspecto gelatinoso,  se confunden con tapiocas,en una observación a a simple vista sobre la resaca de la ola. 


En una observación más detallada se puede ver claramente las diferencias entre ambos grupos    

  Observación macroscópica. El frasco que contiene las salpas tiene 2cm de diámetro

Accede a más información sobre los sálpidos en este enlace. 

Cumplen un papel muy importante en el ecosistema por la ubicación que ocupan en las redes tróficas marinas , se alimentan de fitoplancton y bacterias y pequeñas larvas de otros organismos y por otra parte son alimento para muchísimas especies marinas




No hay comentarios:

Publicar un comentario