Tamoya en el mar -Foto Pablo Cola (R.A.M)
Las cubomedusas son una clase de Cnidarios. Su nombre vulgar hace referencia a la forma de cubo de la campana, más larga que ancha (mide hasta 22 cm de altura y 6 de ancho ) y presenta cuatro tentáculos en los vértices de la campana, Esos tentáculos tienen una parte superior aplanada característica de estass medusas llamada pedalia.
Al igual que otras medusas tiene organismos sensitivos denominados "ropalios cerca de los bordes de la campana, en l espacio comprendido entre la inserción de dos pedalias, con la particularidad de que los ropalios de Tamoya tienen estructuras sensitivas similares a ojos que captan la luz, permitiéndole orientarse para capturar sus presas.Se alimentan de peces.
En la figura anterior se observan los sitios de avistamiento de Tamoya ,efectuados por la
R.A.M en la temporada veraniega de noviembre de 2021 a abril 2022. Los ciirculos de mayor tamaño indican los lugares de avistamiento donde se registraron mayor cantidad de ejemplares.
Si bien la mayoría de las medusas que se encuentran en nuestras costas tienen una toxicidad moderada o leve, esta cubomedusa es muy toxica. Es decir que genera lesiones muy dolorosas, el contacto con sus tentáculos puede causar hinchazón, dolor y ardor.
Es importante destacar que las medusas que observamos en nuestras costas tienen una distribución geográfica más amplia. La colaboración con científicos y observadores de otros países nos permite conocer mejor sus hábitos y características. En el siguiente video se observan estas medusas en su movimiento habitual mantenidas en cautiverio luego de ser colectadas en la laguna de los patos (Brasil) el 27 de marzo de 2025. Gentileza de Vitória Rodrigues de Lemos a través de Renato Nagata de la Universidad Federal de Rio Grande (Brasil).
No hay comentarios:
Publicar un comentario