Con el nombre vulgar de "tapioca" se conoce a una serie de organismos que , en la playa se reconocen como pequeñas gotas de gelatina. A veces son urticantes y otras veces no. ¿A que se debe esto? Estos organismos ,integrantes del plancton gelatinoso, son muy pequeños por lo que a simple vista se pueden confundir pero bajo lupa se puede apreciar sus diferencias morfológicas. Esto hace que que taxonomicamente se ubiquen en tres grupos completamente diferentes. algunos son Cnidarios, del tipo hidrozoos, (hidromedusas) ,otros son Ctenóforos y otros son Salpas (Cordados)
En la foto de arriba se observan Salpas y en la derecha pequeñas medusas.(foto: Amalia Pose , La Paloma octubre 2022)Esto explica que algunos sean urticantes y otros no , porque ni los Ctenóforos ni las Salpas , presentan las células urticantes típicas de los Cnidarios. A su vez como pueden ser de especies distintas, la toxicidad de las pequeñas medusas también es diferente, como pasa entre las medusas más grandes como vimos en otras secciones.
Victoria Vidal ha identificado once especies distintas de Tapiocas en las aguas oceánicas cercanas a la Laguna de Rocha. acceda al resumen del trabajo aquí
A la derecha se encuentra la lista de las especies .Blackfordia virginica es considerada una especie potencialmente invasora, es decir no autóctona.
Clytia sp. Foto G Failla |
Lyriope sp. Foto G Failla |
Para más información sobre especies invasoras acuáticas siga el siguiente enlace:https://bioinvasoresuruguay.blogspot.com/2012/09/definiciones.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario