Es una de las especies más frecuentemente observable en las costas uruguayas, tanto en la costa oceánica como estuarina,(sobre el Río de la Plata).
Se la conoce vulgarmente como "medusa de la cruz" por la forma que adopta el tejido gonadal observable a simple vista en la parte superior de la umbela, el cual se aprecie en el siguiente video. Obsérvese tambien en las imágenes, que el color de la umbela es blanco opaco con borde festoneado , el cual puede ser violeta o totalmente transparente. Los brazos orales son generalmente de forma de cono invertido de color zanahoria .
Su tamaño varía, registrandose entre 12-40 centímetros de diámetro en la campana.
Foto: Pablo Cola
Video: Prof. Victor Bacchetta
9 de enero 2022
Punta Colorada- Maldonado .Uruguay
En el siguiente video se aprecia la medusa en estado juvenil.
Martín Laporta
Playa Balconada-La Paloma-Rocha
23 de marzo de 2025
Es frecuente que el turista la confunda con otra especie que es también de aparición muy frecuente. Dado que Lychoriza es una scifomedusa rizostoma, se la distingue de Chrysaora lactea fundamentalmente por el número y forma de los brazos orales (L: 8 - Ch:4), obsérvese en la foto anterior la forma de "zanahoria" de los brazos de L, ; y la ausencia de tentáculos en el borde de la campana, que Chysaora sí los tiene y muy largos y finos.
A continuación se presentan imágenes que permiten su comparación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario